Crece entre los arbustos nativos y en el borde de caminos; se puede encontrarla en flor desde el fin de agosto hasta mayo.
Glandularia pulchella - Fam. Verbenaceae
Prosopanche americana - Fam. Hydnoraceae
Planta totalmente parásita; crece en lugares bajos salitrosos; encontrada en el otoño.
Nicotiana longiflora - Fam. Solanaceae
Hieba perennes, de 0,5 a 1 m de altura. Tallos erectos. Hojas basales arrosetadas. Flores blancas en forma de estrellas de 5 puntas, que se abren al atardecer.
Registro: La Plata, Buenos Aires.
Registro: La Plata, Buenos Aires.
Asclepias mellodora - Fam. Apocynaceae (para otros Asclepiadaceae)
Hierba perenne, de flores blancas. Altura aproximada 20 cm. Es tóxica para el ganado y, al igual que otras Asclepias, es elegida por las orugas de la mariposa Monarca, que al alimentarse de ellas adquire sus toxinas, y así se protege de sus depredadores. Crece entre gramíneas, en suelo arenoso. En el Pdo. de Villarino, florece de noviembre a febrero.
Registros: La Plata y Pedro Luro - Buenos Aires
Oreopolus glacialis - Fam. Rubiaceae
Registro: Estepa Patagónica cercana a la cordillera a 800 m.s.n.m.
Hierba perenne endémica que crece pegada al suelo en forma de cojín con flores amarillas de color amarillo fuerte y también amarillo limón , todas con agradable aroma dulzón. Su distribución abarca desde Mendoza hasta Tierra del Fuego, tanto en estepa (incluyendo la costa atlántica) como en montaña. Se la encuentra a partir de los 300 m hasta los 3.500 m.s.n.m.
Registro: Estepa Patagónica cercana a la cordillera a 800 m.s.n.m.
Tarasa humilis - Fam. Malvaceae
Hierba perenne nativa, endémica de las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Crece entre los 900 m y 3.300 m.s.n.m. Flor fucsia; muchos pimpollos al mismo tiempo.
Bougainvillea spinosa - Fam. Nyctaginaceae
Arbusto xeromorfo de hasta 2 m de altura, perteneciente a la misma familia que la conocida Santa Rita de flores violáceas proveniente de los trópicos y ambientes cálidos. Prestar atención a las espinas bifurcadas que ayudan a identificar el arbusto cuando no hay flores. Las flores pueden ser blancas, amarillentas o rosadas. Esta planta ha sido registrada en Lihué Calel (La Pampa), El Chocón (Neuquén) y Las Grutas (Río Negro). Su distribución figura desde Perú hasta el N de Neuquén y Río Negro.
Oxalis adenophylla - Fam. Oxalidaceae
Hierba perenne nativa de ambiente altoandino desde Mendoza hasta Santa Cruz. Comestible.
Registro: Bariloche -Río Negro.
Registro: Bariloche -Río Negro.
Grysebachiella hieronymi - Fam. Asclepiadaceae
foto: Masha Von Ungern - Confluencia, Neuquén
Planta herbácea perenne nativa de flores amarillas que miran hacia abajo protegiéndose del sol. Las flores poseen un aroma fuerte. Habita la estepa patagónica y tiene el aspecto de un pequeño arbusto.
También registrada en Confluencia, del lado de Neuquén.

Planta herbácea perenne nativa de flores amarillas que miran hacia abajo protegiéndose del sol. Las flores poseen un aroma fuerte. Habita la estepa patagónica y tiene el aspecto de un pequeño arbusto.
También registrada en Confluencia, del lado de Neuquén.
Armeria maritima - Fam. Plumbaginaceae
Hierba perenne nativa de ambiente altoandino patagónico, Córdoba y Mendoza. Posee flores blancas en graduación al rosado fuerte.
Fragaria chiloensis - Fam. Rosaceae
Hierba perenne nativa de flores blancas y frutos rojos comestibles muy aromáticos. Habita los claros y sendas de bosques húmedos preferentemente, a lo largo de la cordillera andino-patagónica argentina y en el sur de Chile.
Acaena magellanica - Fam. Rosaceae
Hierba nativa de ambientes húmedos en sotobosque o márgenes de arroyos u otros cuerpos de agua. Su fruto se desprende adhiriéndose a la piel de animales lo que colabora con su propagación. Se encuentra en los bosques desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.
Habranthus jamesonii - Fam. Amarillydaceae o Liliaceae
fotos de frutos: Mirta Noemi - Las Grutos, Río Negro
Flores blancas o rosadas. Florece en verano, generalmente después de una lluvia fuerte que humedezca bien el terreno árido en el que están los bulbos. En el momento de la floración las plantas no tienen hojas. Éstas se desarrollan junto con los frutos.
Registros: Las Grutas, Río Negro - Río de La Plata, Buenos Aires - El Chocón, Neuquén
Registros: Las Grutas, Río Negro - Río de La Plata, Buenos Aires - El Chocón, Neuquén
Sida leprosa o Malvella leprosa - Fam.Malvaceae
Foto: Masha von Ungern - lugar: Piedra del Águila (Neuquén)
Fotos: Mariel Rodriguez - lugar: Ensenada (Buenos Aires)
Fotos: Mariel Rodriguez - lugar: Ensenada (Buenos Aires)
Hierba perenne, con gruesasraíces ramificadas y tallos tendidos. Pétalos de color amarillo - azufre. Crece en manchones al lado de los caminos. Prefiere suelos salobres. Nativa de América, ha sido introducida en Australia donde se ha convertido en maleza.
Registros: Piedra del Águila (Neuquén) - Ensenada, Punta Indio, Ignacio Correa (Buenos Aires)
.



Hierba perenne, con gruesasraíces ramificadas y tallos tendidos. Pétalos de color amarillo - azufre. Crece en manchones al lado de los caminos. Prefiere suelos salobres. Nativa de América, ha sido introducida en Australia donde se ha convertido en maleza.
Registros: Piedra del Águila (Neuquén) - Ensenada, Punta Indio, Ignacio Correa (Buenos Aires)
.
Sagittaria montevidensis - Fam. Alismataceae
Wedelia glauca - Fam. Asteraceae o Compuestas
Hierba de flores amarillas. Florece en verano y otoño, viéndosela a orillas de caminos. Atraen variedad de insectos. Es bastante invasora.
Familia: Asteraceae o Compuestas.
Registro: Chillar. Pcia. Bs. As.
Fotos: Victoria Herrera. Lugar: Chillar
Hierba de flores amarillas. Florece en verano y otoño, viéndosela a orillas de caminos. Atraen variedad de insectos. Es bastante invasora.
Familia: Asteraceae o Compuestas.
Registro: Chillar. Pcia. Bs. As.
Oxalis corniculata - Fam. Oxalidaceae

Hierba perenne, cosmopolita, de flores amarillas.
Familia Oxalidaceae
Familia Oxalidaceae
Registro: Chillar.
- Oxalis corniculata,
Fam. Oxalidaceae,
Región: Delta e Islas del Paraná,
Región: Espinal,
Región: Monte de Llanuras y Mesetas,
Región: Pampa
|
Oxalis hispídula - Fam. Oxalidaceae
Foto: Victoria Herrera. Lugar: Chillar.Pcia Buenos Aires
Familia Oxalidaceae
Fam. Oxalidaceae,
Región: Delta e Islas del Paraná,
Región: Espinal,
Región: Monte de Llanuras y Mesetas,
Región: Pampa
|
Stevia satureiifolia - Familia Asteraceae
Fotos: Victoria Herrera. Lugar: Chillar. Pcia Buenos Aires.
Hierba perenne, con tallos erectos de unos 30 cm de altura. Hojas muy angostas. Flores blanco - rosadas, en pequeños capítulos que se agrupan a su vez en vistosas inflorescencias sobre los extremos de las ramas.
Familia Asteraceae.
Registro: Chillar, Pcia Buenos Aires.